La asociación brasileña de EdC es uno de los seis finalistas de Láurea CAF, que premia las mejores prácticas de apoyo al micro-emprendimiento en Brasil, por el proyecto PROFOR
La Láurea CAF es un concurso nacional para reconocer las mejores prácticas de apoyo al micro-emprendimiento en Brasil, patrocinado por el Banco de Desenvolvimento da América Latina CAF, en colaboración con Aliança Empreendedora. Al concurso podían presentarse todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el ámbito del apoyo a las micro-empresas en Brasil. Anpecom se presentó al concurso con el proyecto PROFOR, un programa realizado en colaboración con AMU y financiado con los beneficios puestos en comunión por las empresas de EdC de Brasil y de todo el mundo. Hoy se han dado a conocer las seis organizaciones finalistas que con sus iniciativas más están cambiando la realidad de Brasil.
Comenta Raiana Lira Cabral, miembro de la dirección de proyectos de Anpecom: «Estar entre las seis iniciativas finalistas del Concurso Láurea CAF es una señal de que vamos por el buen camino. Juntos, los empresarios de la primera y de la segunda generación de la EdC, han hecho fructificar sus capacidades empresariales para generar impacto social positivo y cambios en las realidades locales. Estamos satisfechos por el reconocimiento que el programa PROFOR, a pesar de su juventud, está recibiendo.»
Añade Maria Helena Fonseca Faller, presidenta de Anpecom: «Estamos felices de trabajar con dedicación para construir un Brasil mejor. Creemos fuertemente en la fuerza del emprendimiento de impacto, sobre todo cuando es protagonizado por los “pequeños” que luchan cada día por una vida mejor. Estamos haciendo nuestra parte. Este reconocimiento es motivo de gran satisfacción y felicidad para todos nosotros»
Sólo nos queda felicitar a Anpecom y desearle que se adjudique el primer premio del concorso (la participación, con gastos pagados, en el prestigioso Global Entrepreneurship Congress (GEC) 2018 que tendrá lugar en Estambul (Turquía) en abril de 2018.)
Para conocer el proyecto PROFOR, puedes ver el siguiente video: